Supondremos que
- \(g(x)\leq f(x) \leq h(x)\)en cualquier lugar del dominio de las funciones
- \(lim_{x \rightarrow A} g(x)=lim_{x \rightarrow A} h(x)=L\)
Partiendo de estos supuestos, quieres demostrar que
\[lim_{x \rightarrow A} f(x)=L\]
¡Mira la imagen de abajo para una explicación visual de las variables!
Sea conocido un épsilon arbitrario tal que \(\epsilon > 0\). Para demostrar el Teorema del Estrujamiento, debemos encontrar un delta \(\delta > 0\) tal que \(|f(x)-L|< \epsilon) siempre que \(0< |x-A|< \delta) donde L es la evaluación del límite a medida que \ (x) se acerca al punto \ (A\).
Ahora bien, \(\lim_{x \rightarrow A} g(x)=L\) por definición, por lo que debe existir algún \(\delta_g > 0\) tal que
\(|g(x)-L|< \epsilon) para todo \(0 < |x-A|< \delta_g):
Utilizando las leyes del valor absoluto
\[-\epsilon + L < g(x) < \epsilon + L\\]
para todo
\0<|x-A|<\delta_g\].
Del mismo modo, \(lim_{x \rightarrow A} h(x)=L\) por definición, por lo que debe existir algún \(\delta_g > 0\)tal que
\h(x)-L|< \epsilon) para todo \(0 < |x-A|< \delta_g).
Utilizando las leyes del valor absoluto
\[- \epsilon + L < h(x)< \epsilon + L \]
para todo
\0<|x-A|<\delta_g\].
Fig. 2. Explicación visual de la derivación geométrica de (1) y (2).
Como \(g(x)\leq f(x) \leq h(x)\) para todo \ (x\) en algún intervalo abierto que contenga \ (A\), debe existir algún \(\delta_f > 0\) tal que
(3) \(g(x) \leq f(x) \leq h(x)\) para todo \(0< |x-A|< \delta_f\)
Donde \(\delta = min (\delta_g, \delta_h, \delta_f)\), entonces por (1), (2) y (3)
\[-\epsilon + L < g(x) \leq f(x) \leq h(x) < L + \epsilon] para todo \(0<|x-A|<\delta\)
Por tanto,
\(-\epsilon< f(x)-L < \epsilon \) para todo/ \(0<|x-A|<\\delta)
Utilizando las leyes del valor absoluto
\( |f(x)-L| < \epsilon) para todo \(0<|x-A|<\delta)
Entonces, por definición
\[lim_{x \rightarrow A} f(x)=L\]